miércoles, 17 de septiembre de 2025

Rincones

0

26/05/2021
Hay un rincón que no te has parado a mirar. Pasas junto a él y no lo ves. Te fijas en la basura que hay a su lado. Tal vez un olor nauseabundo se desprenda de ella. Y tratas de pasar rápido y sin respirar. Pero ahí está. Fíjate la próxima vez. Mira su belleza. Porque la tiene aunque se empeñen en ensuciarlo. Rescátalo. Disócialo de esa porquería que le echan casi encima. Alrededor. Poco a poco verás los árboles que crecen allí. Oirás los pájaros que revolotean entre sus ramas. Querrás que esté limpio el espacio que le rodea. Y tal vez emprendas acciones para conseguirlo. Pero lo que es seguro es que ya no mirarás ese rincón de la misma forma. Esto pasa fuera de nosotros, pero también dentro. Tenemos rincones especiales que nos empeñamos en no ver. Rodeados de basura mental con la que nos autocastigamos. Incluso puede que castiguemos a otras personas. Pero no se nos ocurre mirar ese rincón, valorarlo y limpiar lo que le rodea. Y sin embargo eso sería el principio de nuestro bienestar.

Texto e imagen de Maite Márquez Martín

martes, 9 de septiembre de 2025

Diferente

0

02/05/2021
Porqué ser igual a todos si se puede ser diferente. A veces es la naturaleza la que marca la diferencia. Una gran hoja que nace del corazón mismo de la flor. Otras, elegimos distinguirnos. Con algo que afecte a nuestra apariencia o a nuestra forma de comportarnos. Pero cuando convertimos ser diferentes en una prioridad, eso termina esclavizando. Nos hacemos dependientes de la necesidad de distinguirnos. La realidad es que somos seres únicos. Aunque podamos tener cosas en común. No hay que hacer nada para ser diferentes, porque ya lo somos.

Texto e imagen de Maite Márquez Martín

viernes, 5 de septiembre de 2025

Man in the mirror

0

 



Man in the mirror

I'm starting with the man in the mirror.
I'm asking him to change his ways
M.J.

Vernos a ambos lados del espejo.

Sentir que somos distintos.

Saber que somos lo mismo:
un trozo de dolor que canta*,
una cicatriz que llora,
un poeta que ama,
un humano que lo intenta.




*Verso creo que de Fausto Botello de las Heras (1932-2013) citado por Francisco Gallardo Gil en 'Años de piedra', Cuadernos de Poesía Númenor, 2000.
Texto, audio e imagen de Álex Ruiz.
Música gratuita de fiftysounds: Gymnopédie nº 1, Satie

lunes, 1 de septiembre de 2025

Laberinto

0

25/05/2021
Salir de un laberinto, aunque sea de girasoles, levanta la autoestima. A veces podemos entrar por voluntad, por imprudencia, exceso de confianza, curiosidad. Entrar es fácil, lo difícil es salir. Y en ocasiones, cuanto más nos movemos, más nos perdemos. Porque no es cuestión de moverse, sino de ver hacia dónde. De probar, retroceder si nos equivocamos y elegir otra opción. Movernos sin ton ni son, nos agota. Así que si te agota es que tu movimiento es improductivo. La opción es pararte en ese caso. Hasta saber hacia dónde ir. O al menos elegir un camino distinto al que se lleva. Ésa opción ya has comprobado que no sirve, descártala entonces. Ya te quedan menos por probar. Y encontrarás la salida del laberinto y te darás cuenta que de camino has fortalecido tu inteligencia.

Texto e imagen de Maite Márquez Martín