¿Qué historia te sugiere esta frase?:
“Nadie quería escucharla”
Normas:
– UN SÓLO TUIT
– Plazo hasta las 12:00 PM
El ganador:
¿Qué historia te sugiere esta frase?:
“Nadie quería escucharla”
Normas:
– UN SÓLO TUIT
– Plazo hasta las 12:00 PM
El ganador:
Texto e imágenes de Eladia Aymat, de Ghato Verde
Es escuchar el primer acorde, menos de un segundo, y ya se me empieza a poner la carne de gallina. Este disco es, en mi humilde opinión, lo mejor que se ha compuesto en lo que llevamos de siglo y está en un top bastante selecto de la historia de la música en general. Tiene muchos temas increíbles que emanan ese metal progresivo con clase y con un estilo propio y está perpetrado por unos músicos de un nivel ridículamente extraordinario. Y me gusta todo él minutaje del álbum. Pero esta canción me atraviesa el alma siempre que la reproduzco y se me hace muy difícil escuchar cualquier otra cosa después. Se clava como un anzuelo y cuesta sacarla. La única pega es que no tuvimos la suerte de disfrutarla en la edición europea. De hecho, los únicos afortunados fueron los japoneses. Fue en tierras niponas donde se incluyó como bonus track. Pero vivimos en la era de la globalización, así que no es muy complicado encontrarla y disfrutarla (aunque te destruya por dentro).
No hay mitología detrás, ni literatura, ni siquiera filosofía. Tan crudo como una despedida. Simplemente eso, un adiós a la vida, el fin de los días visto con resignación y melancolía. Una letra sencilla y directa sobre una melodía que encoge el corazón del más valiente. Porque, seamos sinceros, todos, en mayor o menor medida, tememos a la muerte.
Silent is the rain
Washing pain away
Flowers turning grey
No more tears to cry
Nothing more to hide
No more wasting time
Goodbye to you
Goodbye everyone
Goodbye everything
Goodbye brave new world
Carry the morning
I'll see you there. Somewhere
No more struck by words
Or the sound of birds flying
No regrets or anger
No more secret smiles
Nothing more to bring
No more songs to sing
I'll meet you there. Somewhere
Goodbye to you
Goodbye everyone
Goodbye everything
Goodbye brave new world
You must carry the morning
I'll see you there. Somewhere
Nació en la más absoluta austeridad en Hungría pero se doctoró en EEUU. Las 2 ppales vacunas contra la Covid-19 se han creado gracias a los descubrimientos de la bioquímica #KatalinKariko basados en el ARN
Por fin se consigue la paz. Aunque, como ya sabemos, Morgoth pierde su cuerpo, pero su espíritu, debilitado, huye y se oculta, se lame sus heridas hasta que comienzan los acontecimientos relatados en El Señor de los Anillos.
Da pena que acabe. Lo pondré desde el principio. Otra vez.
¡Paz!
La organizadora:
¿Qué historia te inspira esta frase?:
“Cuando se lo llevaron nadie dijo nada…”
Normas:
– UN SÓLO TUIT
– Plazo hasta las 12:00 PM
El ganador:
Es esencial que conozcas los alimentos prohibidos para tu 🐈 y así sepas qué puedes darle y qué no a tu mascota.
Además de los alimentos prohibidos que enumeramos debes tener en cuenta otros aspectos:Al final pienso que tenía razón
¿Cómo lo continuamos?
…frenó su coche con violencia, alzando la mirada y señalando con el dedo…
Normas:
– UN SÓLO TUIT
– Plazo hasta las 12:00 PM
El ganador:
Apenas pasa la mitad de agosto y vuelve otra vez a mí ese invierno incipiente, que me transporta a olores de ayer, a sensaciones de enero, resguardada bajo una manta dejando que el reloj pase lentamente por mi salón… a esa luz tenue en la foto que recrean mis ojos, esos rayos de sol bajos golpeando en el muro blanco del parque, brillando con calidez y a la vez reflejando el frío del aire…
Inspiración para otras mujeres, #CeciliaPayne fue la 1a mujer profesora asociada y la 1a directora de departamento de Harvard pero sobre todo descubrió nada + y nada - que la composición de las estrellas
Queridos Reyes Magos.
Me llamo Etelvina y tengo 94 años. Estas son las primeras fiestas que voy a estar sola. Por eso, y como he sido tan buena, quisiera que me trajeseis la última Nochebuena que pasé con toda mi familia junta.
Me es imposible contener el lagrimón en esta escena de Hook (Steven Spielberg, 1991). Un envejecido (que no viejo) Peter (el grandioso Robin williams😢) regresa al País de Nunca Jamás para rescatar a sus hijos, pero nadie cree en él. Ni siquiera él mismo, que cruza la linea que Rufio traza en el suelo para confirmar quién está de su lado o del recién llegado. Toda la escena está cargada de una emotividad y una sensibilidad indescriptibles, al menos para mí. El único niño perdido que se queda en su lado (Isaiah Robinson) se le acerca, lo obliga a agacharse a su nivel, le quita las gafas y comienza a escrutar sus facciones. Todo ante la embelesada mirada del resto de chavales y acompañado por la espectacular banda sonora del gigante John Williams. En un momento dado, la expresión del pequeño cambia y exclama "¡Estás ahí, Peter!", convenciendo a unos cuantos compañeros de cruzar la raya. Lo reconoce a pesar de los años, lo recuerda, y le vienen a la mente todas las aventuras que vivió junto a él. Todas esas aventuras que el mismo Peter no recuerda.25/11/2020
Subir o bajar, el camino es el mismo. Tú decides. Y a veces hay que bajar para volver a subir.